Heridas
Apósito de tela precortado Aposan 1m x 6 cm
Tiritas plásticas de APOSAN 20 Ud
ESPARADRAPO HIPOALERGICO FILM TRANSPARENTE 5 M X 2,50 M
ESPARADRAPO HIPOALERGICO 5 X 2,5 CM
Apósito estéril Adhesivo de TNT de Aposan 10x10 10 U
Solución Antiséptica de Clorhexidina Digluconato Aposan 30 ml
ESPARADRAPO HIPOALERGICO PLASTICO 5 X 2,5 CM
Apósito adhesivo estéril TNT Aposan 10x20 cm 6 ud
ESPARADRAPO HIPOALERGICO PORTAR 5 X 2,5 CM
ESPARADRAPO HIPOALERGICO TEJIDO RESISTENTE 5 M X 5 CM
Steri Strip 3M Nexcare Sutura Cutánea Estéril 3 unidades 6x75 mm y 5 unidades 3x75 mm
Vaselina Antirozaduras de Farline Activity 60 gramos
OPTREX COLIRIO AGUA DE HAMAMELIS 10 ML
Duplo de Vaselina Antirozaduras de Farline 2 x 60 ml
ESPARADRAPO HIPOALERGICO TEJIDO RESISTENTE 10 M X 10 CM
Gel para Cicatrices Strata-Triz 5 g
STRATAMED PELICULA PROTECTORA HERIDAS 5 G
¿Cómo curar una herida correctamente?
Al momento de que nosotros o alguien cercano a nosotros, llegue a cortarse o lastimarse de alguna manera, es importante saber cómo tratar la herida. En muchas ocasiones esto pasa con heridas superficiales, sin embargo, es necesario tener este conocimiento en todo momento. Algo importante al momento de curar una herida, es utilizar productos desinfectantes de calidad, que no generen alergias en la persona y pueda desinfectar la herida adecuadamente. Luego de esto, se debe tratar la herida correctamente, utilizando gasas y productos completamente estériles, para evitar infectar la herida, generando mayores problemas a futuro.
¿Cómo curar las heridas y su tratamiento posterior?
Al encontrarnos ante una herida, lo primero que se debe hacer es desinfectarla luego de haber detenido el sangrado. En caso de que no se detenga, se debe buscar cortar el paso de la sangre a la herida y colocar el producto adecuado para desinfectar la herida, tales como agua oxigenada o alcohol. Luego de esto, se colocan vendajes estériles, las cuales se deben cambiar cada cierto tiempo, permitiendo que la herida se cure sin la intervención de agentes externos que puedan infectarla.
¿Cuáles son los productos para curar las heridas y su tratamiento?
Es importante conocer qué tipos de productos se pueden utilizar al momento de desinfectar adecuadamente una herida y aplicar el tratamiento posterior. Al momento de conocer cómo curar una herida, necesitas el tratamiento adecuado para evitar cualquier posibilidad de infección. Los principales productos para desinfectar las heridas y sus usos para ello, son los siguientes.
- Agua oxigenada para la desinfección de heridas.
- Dermomed Fix estéril, para prevenir el contacto de la herida con agentes externos que puedan infectarla.
- Esparadrapo hiopalergénico, el cual te ayudará a cubrir lo que coloques sobre la herida, reduciendo la entrada de agentes externos y por lo tanto, la infección.
- Gel para cicatrices, permitiendo que la herida cicatrice más rápido y esta no deje una marca tan notoria.
- Stratamed película protectora, es una opción alternativa que te permitirá cubrir la herida al momento de curarla.